Cactus Opuntia Microdasys

Cactus Opuntia Microdasys
Detalles:
Opuntia microdasys, cactus de alas de ángel, cactus de orejas de conejo, cactus de conejo, cactus de lunares
Familia:Cactáceas
Género: Opuntia
Envíeconsulta
Descargar
Descripción
Parámetros técnicos
Características del cactus oreja de conejito

 

Morfología: Estos segmentos palmeados están cubiertos de pequeñas espinas doradas llamadas gloquidios.

Color de la flor: Las flores suelen ser de color amarillo brillante y muy atractivas, y florecen de abril a mayo.

Fruto: El fruto es rojo, ovalado y la piel está cubierta de espinas blancas.

 

Tamaño del cactus oreja de conejito:

 

  • Opuntia microdasys es un cactus ramificado de crecimiento bajo con segmentos palmados planos que pueden alcanzar los 45 cm de largo y 15 cm de ancho.

 

Cactus Opuntia microdasys Cuidados especiales o instrucciones de plantación

 

  • Luz

Opuntia microdasys requiere luz solar directa y total, al menos 6 horas de luz solar al día. Cuando se cultiva en interior, complemente con luces de cultivo durante 12-14 horas al día.

  • Agua

Este cactus prefiere suelos secos, similares a su entorno desértico nativo. Riegue abundantemente, pero no con frecuencia: cada 2-3 semanas en primavera y verano, y una vez al mes en invierno. Deje que la tierra se seque completamente entre riegos para evitar que se pudra.

  • Suelo

Prefiere suelos bien drenados, como suelos arenosos o de cactus. Se puede utilizar una mezcla de 1 parte de tierra para macetas, 1 parte de arena gruesa y 1 parte de perlita o piedra pómez, y es esencial un buen drenaje.

  • Fertilizante

Utilice un fertilizante equilibrado para cactus diluido a la mitad cada 4-6 semanas en primavera y verano. No se requiere fertilización durante el período de inactividad invernal.

  • Temperatura y Humedad

Opuntia microdasys prefiere los días cálidos, alrededor de 75-95 grados F (24-35 grados), noches más frescas alrededor de 50-70 grados F (10-21 grados) y crece bien en aire seco con humedad. por debajo del 40%

  • Plagas y Enfermedades

Tenga cuidado con las plagas comunes de los cactus, como las cochinillas, los ácaros y las cochinillas. El riego excesivo puede provocar pudrición, así que prefiera mantener la tierra ligeramente seca.

  • Poda

Por lo general, no es necesario podar Opuntia microdasys. Simplemente corte los tallos palmados dañados, descoloridos o encogidos.

  • Propagación

La propagación es muy sencilla a partir de esquejes de tallo palmeados. Corte un tallo palmeado sano en primavera o verano, deje que el esqueje se seque al aire durante varios días y luego insértelo en un suelo bien drenado. Mantenga la tierra ligeramente húmeda hasta que se desarrollen nuevas raíces.

 

 

 

Etiqueta: cactus opuntia microdasys, cactus opuntia microdasys de China, plantas anuales de paisaje, plantas de paisajes exóticos, Plantas de paisaje nativas, árboles nectarinos para paisajismo, tomates para paisajismo, plantas de paisaje para la vida silvestre

Envíeconsulta